ECOCARDIOGRAFIA

INDICACIONES PARA ECOCARDIOGRAFÍA FETAL:

A LAS 11-14 SEMANAS
  • - Translucencia nucal ≥ 3.5 mm
  • - Se sospecha anormalidad cardíaca durante el examen de ultrasonido
  • - Historia previa de un niño / niños con daño cardíaco severo (por ejemplo, traslocación de grandes vasos, síndrome del corazón izquierdo hipoplásico)
  • - Todas las mujeres en riesgo ≥ 1: 300 (a las 12 semanas) sin control prenatal adicional.

A LAS 11-14 SEMANAS
  • - Se sospecha anormalidad cardíaca durante el examen de ultrasonido
  • - Translucencia nucal incrementada o reflujo de válvula tricúspide a las 11-13 semanas
  • - Ductus venoso anormal a las 11-13 semanas
  • - Hidropesía fetal
  • - Embarazos gemelos monocoriónicos
  • - Historial familiar (madre, padre, hijo / feto) con cardiopatía congénita
  • - Historial de anomalías genéticas
  • - Infecciones congénitas
  • - Exposición a sustancias teratogénicas conocidas durante el embarazo
  • - Madre diabética dependiente de insulina
  • - Madre epiléptica en tratamiento antiepiléptico
  • - Anticuerpos anti-Ro y anti-La (enfermedades del colágeno)

El diagnóstico precoz y la detección de mujeres embarazadas con alto riesgo de enfermedad cardíaca congénita es un avance importante en el campo del diagnóstico prenatal. La enfermedad cardíaca congénita está presente en aproximadamente 8-9 entre 1,000 nacimientos. Todavía es una de las anomalías más graves en el feto y, por lo tanto, su identificación prenatal hace posible tener un mejor asesoramiento para la pareja y mejora significativamente el resultado perinatal.

¿CUÁLES SON LAS ENFERMEDADES CARDÍACAS CONGÉNITAS MÁS COMUNES?

  • - Defectos septales ventriculares (3.5 en 1000 nacimientos)
  • - Defectos septales atriales
  • - Estenosis de la válvula pulmonar
  • - Estenosis de la aorta
  • - Estenosis de la válvula aórtica
  • - Tetralogía de Fallot
  • - Translocación de grandes arterias
  • - Anomalía de Ebstein
  • - Síndrome del corazón izquierdo hipoplásico
  • - Tronco arterial común
  • - Tumores congénitos del corazón
  • - Miocardiopatías
  • - Arritmias
  • - Doble salida del ventrículo derecho (0.15 a 1,000 nacimientos)

¿CUÁLES SON LOS FACTORES DE RIESGO PARA LAS ENFERMEDADES CARDÍACAS CONGÉNITAS DE LA MADRE Y EL FETO?

  • - Factores de riesgo maternos
  • - Antecedentes familiares de enfermedad cardíaca congénita
  • - Trastornos metabólicos (p. Ej., Diabetes)
  • - Exposición a sustancias teratogénicas
  • - FIV
  • - Obesidad

FACTORES FETALES

  • - Anomalías cromosómicas
  • - Anomalías estructurales extracardíacas (10-20%)
  • - Arritmia cardíaca fetal (1%)
  • - Anomalía cardíaca sospechada en ecografía de rutina (50%)
  • - Aumento de la translucidez nucal (> 3.5mm)
  • - Gemelos monocoriónicos
Nuestro Centro cuenta con un cardiólogo especializado para derivación, asesoramiento adicional y evaluación de incidencias.